Predictores de necesidad de cirugía en queratitis por Fusarium spp en el Hospital Rossi de La Plata, Argentina

Autores/as

  • Juan R. Malbrán Residencia de Oftalmología del Hospital HIGA Rossi de La Plata
  • Liliana E. Abuin Servicio de Oftalmología del Hospital HIGA Rossi de La Plata
  • Karina Ardizzoli Departamento de Micología del Hospital HIGA Rossi de La Plata
  • María C. Defeo Servicio de Oftalmología del Hospital HIGA Rossi de La Plata
  • Elsa Ferella Servicio de Oftalmología del Hospital HIGA Rossi de La Plata
  • Virginia Mascazzini Servicio de Oftalmología del Hospital HIGA Rossi de La Plata
  • Andrea Valeiras Servicio de Oftalmología del Hospital HIGA Rossi de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.70313/2718.7446.v13.n4.35

Palabras clave:

queratitis fúngica, Fusarium, epidemiología, queratoplastia penetrante

Resumen

Propósito: Determinar la prevalencia de queratitis por Fusarium spp. e identificar las características clínicas y los factores sociodemográficos relacionados con la indicación de queratoplastia penetrante (QP) en nuestra región.
Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico y retrospectivo entre pacientes con queratitis por Fusarium spp. que recibieron o no QP en el período entre diciembre de 2008 y julio de 2019. Se relevó información de las historias clínicas constatando datos sociodemográficos (edad, sexo, ocupación y antecedentes de factores de riesgo como trauma, uso de lentes de contacto o queratitis por virus herpes) y características clínicas (tiempo de evolución, agudeza visual, tamaño del absceso, presencia de hipopión) observadas en la primera consulta.
Resultados: Se evaluaron 440 muestras de abscesos corneales de las cuales 25 fueron positivas para Fusarium spp. De estos pacientes 10 (40%) recibieron QP de urgencia, todos ellos de sexo masculino, con promedio de edad de 38 años. Los factores que en mayor medida se asociaron a la QP fueron el tamaño del absceso mayor a 4 mm (95% IC, 1.52-8.01, p = 0,0001), la presencia de hipopión (95% IC, 1.41-5.02, p = 0,002) y la mala agudeza visual inicial (95% IC, 1.10-5.83, p = 0.009).
Conclusiones: Se logró demostrar factores predictores fuertemente asociados a un peor pronóstico o mayor riesgo de necesidad de cirugía. Su identificación resultaría de gran ayuda para el oftalmólogo general a la hora de referenciar al paciente de manera oportuna a centros de mayor complejidad, mejorando así su pronóstico visual final.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-10

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

1.
Malbrán JR, Abuin LE, Ardizzoli K, et al. Predictores de necesidad de cirugía en queratitis por Fusarium spp en el Hospital Rossi de La Plata, Argentina. Oftalmol. clín. exp. 2020;13(4). doi:10.70313/2718.7446.v13.n4.35

Artículos similares

1-10 de 63

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>