Trombofilia
expresión neurooftalmológica
DOI:
https://doi.org/10.70313/2718.7446.v16.n03.248Palabras clave:
trombofilia, papiledema, trombosis de senos venosos cerebrales, hipertensión intracraneal, trombogénesis, manifestaciones neurooftalmológicasResumen
Objetivo: Reportar una forma de expresión de trombofilia a partir del caso clínico de una paciente con papiledema por trombosis de 2 senos venosos cerebrales producto de esa afección.
Caso clínico: Paciente femenina de 47 años de edad que concurrió al servicio de urgencias oftalmológicas refiriendo episodios de oscurecimientos transitorios de la visión, cefalea intensa y tinnitus. Al examen oftalmológico se evidenció edema de papila bilateral y en la angiorresonancia se detectó trombosis de senos venosos cerebrales. Luego de exhaustivos análisis clínicos y de laboratorio se confirmó el diagnóstico de trombofilia como responsable de la trombosis, por lo que se le realizó tratamiento anticoagulante con marcada mejoría de su cuadro clínico.
Conclusión: En este caso se resalta que la trombofilia puede ser causa de trombosis de senos venosos cerebrales, lo que puede generar en consecuencia papiledema bilateral.
Descargas
Referencias
Saposnik G, Barinagarrementeria F, Brown RD Jr et al. Diagnosis and management of cerebral venous thrombosis: a statement for healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke 2011; 42: 1158-1192.
Medicherla CB, Pauley RA, de Havenon A et al. Cerebral venous sinus thrombosis in the Covid-19 pandemic. J Neuroophthalmol 2020; 40: 457-462.
Ferro JM, Canhão P, Stam J et al. Prognosis of cerebral vein and dural sinus thrombosis: results of the International Study of Cerebral Vein and Dural Sinus Thrombosis (ISCVT). Stroke 2004; 35: 664-670.
Duman T, Uluduz D, Midi I, VENOST Study Group et al. A multicenter study of 1144 patients with cerebral venous thrombosis: the VENOST study. J Stroke Cerebrovasc Dis 2017; 26: 1848–1857.
Aaron S, Arthur A, Prabakhar AT, et al. Spectrum of visual impairment in cerebral venous thrombosis: importance of tailoring therapies based on pathophysiology. Ann Indian Acad Neurol 2017; 20: 294-301.
Altuna D, Ceresetto J, Fassi D et al. Trombofilias. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Hematología, 2012, p. 471-481. Disponible en: http://www.sah.org.ar/docs/471-481.12.SAH_GUIA2012_Trombofilia.pdf
Friedman DI, Jacobson DM. Diagnostic criteria for idiopathic intracranial hypertension. Neurology 2002; 59:1492-1495.
Linn J, Brückmann H. Cerebral venous and dural sinus thrombosis: state-of-the-art imaging. Clin Neuroradiol 2010; 20: 25-37.
Brune AJ, Girgla T, Trobe JD. Complications of ventriculoperitoneal shunt for idiopathic intracranial hypertension: a single-institution study of 32 patients. J Neuroophthalmol 2021; 41: 224-232.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Argentino de Oftalmología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Con esta licencia no se permite un uso comercial de la obra original, ni la generación de obras derivadas. Las licencias Creative Commons permiten a los autores compartir y liberar sus obras en forma legal y segura.