Prevalencia de drusas de papila en pacientes con hipertensión intracraneal idiopática en una población pediátrica
DOI:
https://doi.org/10.70313/2718.7446.v16.n04.260Palabras clave:
drusas de papila, hipertensión intracraneal idiopática, papiledema, pseudotumor cerebriResumen
Objetivo: Evaluar la prevalencia de drusas en pacientes con hipertensión intracraneal idiopática en un centro hospitalario pediátrico de tercera complejidad.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo donde se evaluaron historias clínicas de menores de 18 años atendidos entre 2018 y 2023 con criterio de hipertensión intracraneal idiopática y presión de apertura elevada. Se buscó detectar la presencia de drusas por ecografía y tomografía de coherencia óptica. Se analizaron también potenciales asociaciones entre la detección de drusas y parámetros de edad (pre/pospuberal) e índice de masa corporal (normal, sobrepeso, obesidad).
Resultados: Se incluyeron 32 pacientes con hipertensión intracraneal idiopática: 17 eran niñas (53%) y 15 niños (47%). Edad media de 9,56 (1-14), donde 20 eran prepuberales y 12, pospuberales. Entre los prepuberales, 9 tenían peso normal, 8 obesidad y 3 sobrepeso; y en los pospuberales 3 tenían peso normal, 7 obesidad y 2 sobrepeso. La presión de apertura fue de 33,72 cmH2O (25-50). El 97% presentó papiledema (29 bilaterales, 1 unilateral), 1 borde neto y 4 drusas. De los 4 pacientes con drusas (13%) no hubo diferencias en edad, presentación clínica y género; sí presentaron menor índice de masa corporal 19,49 ± 4,25 p=0,04 y presión 29,5 ± 2,65 (p=0,04). El 94% respondió al tratamiento.
Conclusión: La prevalencia de drusas en pacientes con hipertensión intracraneal idiopática fue del 13%, que es mayor que en la población general (0,3%-2%). Los pacientes con drusas e hipertensión presentaron menor índice de masa corporal y presión de apertura, lo que abrió el interrogante de si las drusas influyen en el desarrollo de hipertensión intracraneal idiopática o harán detectable de forma más prematura el papiledema. La presencia de drusas no descarta la hipertensión y es necesaria la punción lumbar con presión de apertura ante síntomas.
Citas
Mollan SP, Davies B, Silver NC et al. Idiopathic intracranial hypertension: consensus guidelines on management. J Neurol Neurosurg Psychiatry 2018; 89: 1088-1100.
Friedman DI, Liu GT, Digre KB. Revised diagnostic criteria for the pseudotumor cerebri syndrome in adults and children. Neurology 2013; 81: 1159-1165.
Gaier ED, Heidary G. Pediatric idiopathic intracranial hypertension. Semin Neurol 2019; 39: 704-710.
Costello F, Rothenbuehler SP, Optic Disc Drusen Studies Consortium et al. Diagnosing optic disc drusen in the modern imaging era: a practical approach. Neuroophthalmology 2020; 45: 1-16.
Aylward SC, Aronowitz C, Roach ES. Intracranial hypertension without papilledema in children. J Child Neurol 2016; 31: 177-183.
Liu B, Murphy RKJ, Mercer D et al. Pseudopapilledema and association with idiopathic intracranial hypertension. Childs Nerv Syst 2014; 30: 1197-1200.
Genizi J, Meiselles D, Arnowitz E et al. Optic nerve drusen is highly prevalent among children with pseudotumor cerebri syndrome. Front Neurol 2021; 12: 789673.
Birnbaum FA, Johnson GM, Johnson LN et al. Increased prevalence of optic disc drusen after papilloedema from idiopathic intracranial hypertension: on the possible formation of optic disc drusen. Neuroophthalmology 2016; 40: 171-180.
Allegrini D, Pagano L, Ferrara M et al. Optic disc drusen: a systematic review: up-to-date and future perspective. Int Ophthalmol 2020; 40: 2119-2127.
Tso MO, Hayreh SS. Optic disc edema in raised intracranial pressure. IV. Axoplasmic transport in experimental papilledema. Arch Ophthalmol 1977; 95: 1458-1462.
Gospe SM 3rd, Bhatti MT, El-Dairi MA. Anatomic and visual function outcomes in paediatric idiopathic intracranial hypertension. Br J Ophthalmol 2016; 100: 505-509.
Teixeira FJ, Marques RE, Mano SS et al. Optic disc drusen in children: morphologic features using EDI-OCT. Eye (Lond) 2020; 34: 1577-1584.
Malmqvist L, Bursztyn L, Costello F et al. The optic disc drusen studies consortium recommendations for diagnosis of optic disc drusen using optical coherence tomography. J Neuroophthalmol 2018; 38: 299-307.
Mangeaud A, Elías Panigo DH. R-Medic: un programa de análisis estadístico sencillo e intuitivo. Methodo 2018; 3: 18-22. Disponible en: https://methodo.ucc.edu.ar/files/vol3/num1/05%20Methodo%202018_03_01%20Bioestadística%20y%20Metodologia%20aplicada%202018_03_01%20R-medic%20Mangeaud%20A%20et%20al.pdf
Chiu HH, Yang FP, VandenHoven C, Wan MJ. Utility of spectral domain OCT in differentiating optic disc drusen from papilledema in children. Can J Ophthalmol 2021; 56: 250-255.
Thompson AC, Bhatti MT, El-Dairi MA. Bruch’s membrane opening on optical coherence tomography in pediatric papilledema and pseudopapilledema. J AAPOS 2018; 22: 38.e3-43.e3.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Argentino de Oftalmología
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Con esta licencia no se permite un uso comercial de la obra original, ni la generación de obras derivadas. Las licencias Creative Commons permiten a los autores compartir y liberar sus obras en forma legal y segura.