Presencia de arteria cilio-retiniana en la obstrucción de arteria central de la retina
a propósito de un caso
DOI:
https://doi.org/10.70313/2718.7446.v17.n04.371Palabras clave:
coagulopatía, preservación de la arteria cilioretiniana, oclusión arteria central de la retina, disminución súbita de la visión, retinografíaResumen
Describimos las características clínicas y el resultado del tratamiento de un paciente con oclusión de la arteria central de la retina y permeabilidad la arteria ciliorretiniana. Paciente femenina de 69 años consultó por disminución súbita e indolora de la agudeza visual del ojo izquierdo de cinco horas de evolución. Al realizar fondo de ojo de ese ojo se evidenció palidez retinal en los cuatro cuadrantes por OACR con conservación del territorio papilo-macular, compatible a permeabilidad de la arteria ciliorretinal.
Se interconsultó con cardiología y clínica médica ya que es indispensable el manejo interdisciplinario. Se informa en eco doppler arterial de troncos supra-aórticos: placa fibrocálcica con reducción del 20% de la luz en la bifurcación carotídea bilateral y ecocardiograma con insuficiencia tricuspidea leve. El tratamiento en ese momento fue realizar masaje ocular y colocar hipotensores tópicos.
La agudeza visual final del paciente fue de movimiento manos a 3 metro en ojo izquierdo (OI) que no corrige y 6/10 CSC en ojo derecho (OD). A pesar de haber desarrollado posteriormente rubeosis y neovasos retinales, para lo cual recibió tratamiento con antiangiogenicos y fotocoagulación retiniana.
Resulta de mejor pronóstico la presencia de la arteria cilio-retiniana que se encuentra presente en un 20% de las personas aproximadamente, ya que permite la perfusión del área macular, pero no previene la neovascularización ocular.
Citas
Berrios V, Di Luciano A. Obstrucción de la arteria central de retina con persistencia de flujo de la arteria cilioretiniana en un paciente con obstrucción embólica de arteria carótida: reporte de caso. Rev Soc Colomb Oftalmol 2017; 50 (2): 113-117.
Venkatesh R, Joshi A, Maltsev D, et al. Update on central retinal artery occlusion. Indian J Ophthalmol 2024; 72(7): 945-955. doi:10.4103/IJO.IJO_2826_23.
Salmon, John (ed). Kanski, Oftalmología clínica: un enfoque sistemático. Barcelona: Elsevier España, 2021.
Cisneros Arias PA, Bakkali-El Bakkali I, Aramburu Clavería J. Mancha roja cereza en un paciente con oclusión de la arteria central de la retina y arteria cilioretiniana permeable. Medicina Clínica Práctica 2023; 6:100350. doi:10.1016/j.mcpsp.2022.100350
Schneider M, Molnar A, Angeli O, et al. Prevalence of cilioretinal arteries: a systematic review and a prospective cross-sectional observational study. Acta Ophthalmol 2021; 99(3): e310-e318. doi:10.1111/aos.14592.
Zakaria NA, Cheng TC, Nasaruddin RA, Che Hamzah J. Neovascular glaucoma complicating central retinal artery occlusion despite cilioretinal artery sparing. Cureus 2023; 15(8): e43303. doi:10.7759/cureus.43303.
Bhatt V, Das S, Parakh S, et al. Central retinal artery occlusion with triple cilioretinal artery sparing. Cureus 2023; 15:e48157. doi:10.7759/cureus.48157.
Rufas IM, Sánchez Monroy J, Martínez Ballabriga J. Arteria ciliorretinal aberrante. Oftalmol Clin Exp 2023; 16(2): e212-e214. doi:10.70313/2718.7446.v16.n02.235.
Martínez ML, Inchauspe S, Malagrino JI. Obstrucción de arteria central de la retina: a propósito de un caso. Oftalmol Clin Exp 2016; 9(1): 31-35.
Acosta-Ortega A, Abdiel Frederick G, Yurani Anaya D, Castro Zawadzki A, Vera-Duarte GR. Oclusión de arteria central de la retina con arteria ciliorretinal permeable en una paciente embarazada. Oftalmol Clin Exp 2023; 16(1): e64-e69.
doi:10.70313/2718.7446.v16.n01.214.
Hayreh SS. Central retinal artery occlusion. Indian J Ophthalmol 2018; 66(12): 1684-1694. doi:10.4103/ijo.IJO_1446_18.
McGuire D, Calleja R, Pai E, Bahl A. Emergency department doppler assessment of a central retinal artery occlusion: case report. Clin Pract Cases Emerg Med 2024; 8(2): 115-119. doi:10.5811/cpcem.1520.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Argentino de Oftalmología
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Con esta licencia no se permite un uso comercial de la obra original, ni la generación de obras derivadas. Las licencias Creative Commons permiten a los autores compartir y liberar sus obras en forma legal y segura.