Resultados refractivos poscirugía de catarata con implante de lente intraocular en pacientes mayores de 40 años

Autores/as

  • Alejandra B. Miranda Servicio de Oftalmología, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
  • Juan A. Dalmagro Servicio de Oftalmología, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
  • Carla D. Guantay Servicio de Oftalmología, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
  • Alejandro González Castellanos Servicio de Oftalmología, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
  • Priscila M. Viotto Servicio de Oftalmología, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
  • Evangelina Espósito Servicio de Oftalmología, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
  • Julio A. Urrets Zavalía Servicio de Oftalmología, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Universidad Católica de Córdoba, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.70313/2718.7446.v14.n4.88

Palabras clave:

cirugía de catarata, facoemulsificación, refracción, largo axial

Resumen

Objetivos: Determinar los resultados refractivos poscirugía de catarata en pacientes mayores de 40 años y la influencia del largo axial y de la edad en ellos.
Métodos: Estudio observacional, retrospectivo y analítico. Se estudiaron los pacientes mayores de 40 años sometidos a cirugía de catarata mediante facoemulsificación e implante de lente intraocular entre el 1° de enero de 2017 y el 31 de julio de 2018. Se analizó la agudeza visual y refracción subjetiva al mes de la cirugía, el error refractivo posquirúrgico, el largo axial y la edad de los pacientes al momento de la cirugía. Se utilizó el test de Mann-Whitney y la correlación de Spearman para la asociación de variables, con una p<0,05 de significancia estadística.
Resultados: Se incluyeron 87 ojos de 62 pacientes con una edad media de 72,89 ± 9,38 años. La agudeza visual promedio no corregida al mes de la cirugía fue 0,20 ± 0,22 logMAR. El error refractivo promedio fue +0,34 ± 0,38 dioptrías (D) y el promedio de su valor absoluto fue 0,42 ± 0,29D. La prevalencia de un error refractivo menor o igual a 1D fue del 96,5%. El error refractivo posquirúrgico absoluto no tuvo asociación estadísticamente significativa con el largo axial (p= 0,55) ni con la edad (p= 0,91). En cambio, la agudeza visual posquirúrgica se asoció estadísticamente con el largo axial (p= 0,01) y con la edad (p< 0,02).
Conclusiones: En este trabajo encontramos que la edad y el largo axial influyeron en la agudeza visual posoperatoria; sin embargo, la influencia de estos elementos en el error refractivo no pudo demostrarse.

Palabras clave: cirugía de catarata, facoemulsificación, refracción, largo axial.

Descargas

Publicado

2021-12-17

Cómo citar

[1]
Miranda, A.B. , Dalmagro, J.A. , Guantay, C.D. , González Castellanos, A. , M. Viotto, P. , Espósito, E. y Urrets Zavalía, J.A. 2021. Resultados refractivos poscirugía de catarata con implante de lente intraocular en pacientes mayores de 40 años. Oftalmología Clínica y Experimental. 14, 4 (dic. 2021). DOI:https://doi.org/10.70313/2718.7446.v14.n4.88.

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.