Resultados visuales y refractivos a corto plazo con implante de lente intraocular tórica
DOI:
https://doi.org/10.70313/2718.7446.v13.n4.36Palabras clave:
astigmatismo, catarata, lente intraocular tóricaResumen
Objetivo: Evaluar los resultados visuales y refractivos a corto plazo luego del implante de una lente intraocular (LIO) monofocal tórica para la corrección del astigmatismo corneal regular preexistente en cirugías de cataratas.
Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo observacional en clínicas privadas (Servicio de Oftalmología [SO] de Córdoba y Buenos Aires, Argentina) entre septiembre de 2018 y septiembre de 2019 para pacientes operados de cataratas con implante de LIO tórica. La lente utilizada para el estudio fue monofocal, de una sola pieza asférica y con superficie tórica en plano anterior (VisTor®, Hanita Lenses, Israel). Se evaluó el astigmatismo refractivo y corneal (cilindro) prequirúrgico y refractivo posquirúrgico (cilindro residual) a las seis semanas. Se evaluaron las agudezas visuales (AV) prequirúrgicas y posquirúrgicas a las seis semanas utilizando el cartel de Snellen, que posteriormente fue convertido en unidades de logMAR. Los datos se analizaron mediante el software RMedic, se utilizó el test T y/o test de Wilcoxon y una p menor a .05 fue considerada estadísticamente significativa.
Resultados: Se incluyeron 11 pacientes (16 ojos). Hubo diferencia estadísticamente significativa entre los valores pre y posquirúrgicos tanto de la AV como del astigmatismo. El astigmatismo refractivo residual media fue de 0,8 D (±0,39), con una máxima de 1,75 D y una mínima de 0,25 D. La reducción media del astigmatismo fue de 1,58 ± 0,65 D. Se demostró una reducción media de la mejor agudeza visual no corregida (MAVNC) logMAR de 0,44, una reducción media de MAVC logMAR de 0,16.
Conclusión: La lente intraocular tórica VisTor® de Hanita presentó resultados visuales satisfactorios posquirúrgicos y corrigió el astigmatismo corneal preexistente. Este es el primer trabajo científico publicado sobre esta lente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Argentino de Oftalmología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Con esta licencia no se permite un uso comercial de la obra original, ni la generación de obras derivadas. Las licencias Creative Commons permiten a los autores compartir y liberar sus obras en forma legal y segura.