Didanosine retinal toxicity
Resumen
Objetivos: Reportamos el seguimiento a largo plazo de un paciente con toxicidad retinal asociada a didanosina, demostrando bajo imágenes multimodales su progresión una vez que la administración del fármaco fue discontinuada. Proponemos este informe de caso para enriquecer la literatura sobre la toxicidad de la didanosina y entender el papel fundamental en la implementación de las imágenes multimodales para la detección y monitoreo de la toxicidad retinal.
Caso clínico: Un hombre de 69 años refirió pérdida de visión nocturna y disminución periférica lentamente progresiva del campo visual en ambos ojos durante los últimos 7 años. Su agudeza visual fue de 20/20 en el ojo derecho y 25/20 en el izquierdo. Mediante fundoscopía e imágenes multimodales se identificaron alteraciones retinales bilaterales con atrofia del epitelio pigmentario retinal asociadas a pérdidas relativas de retina neurosensorial y de la coriocapilaris, ubicadas en zonas bien delimitadas de la periferia media retinal. Se observó progresión de la retinopatía durante el seguimiento de 7 años desde que se suspendió el fármaco.
Conclusión: La toxicidad retinal asociada a la didanosina es un trastorno progresivo a pesar de la sesión de drogas. La implementación de imágenes multimodales y de exámenes funcionales en pacientes con esta toxicidad permite un estudio más preciso y detallado de su progresión.