Retinosquisis degenerativa adquirida
DOI:
https://doi.org/10.70313/2718.7446.v15.n2.144Palabras clave:
retinosquisis, retinosquisis adquirida, retinosquisis senil, ultrasonido modo BResumen
Objetivo: Demostrar la utilidad de la ecografía modo-B como herramienta diagnóstica en pacientes con sospecha clínica de retinosquisis degenerativa adquirida evaluados en el Instituto GO Oftalmología de la ciudad de Rosario durante el período de mayo 2019 a junio 2021.
Método: Estudio retrospectivo y descriptivo. Se obtuvieron datos demográficos (edad, género y grupo racial). Se analizaron imágenes verticales, longitudinales y transversales de cada cuadrante mediante ecógrafo Tomey UD-800 con transductor de 10 MHz.
Resultados: Se estudiaron 17 pacientes (9 hombres [52,9%] y 8 mujeres [47,1%] mujeres). La presentación bilateral se encontró en 13 casos de los cuales 12 de ellos se localizaron en cuadrante temporal-inferior.
Conclusión: La ecografía permite identificar el plano de separación de la capa retinal por lo que resulta de utilidad para determinar el diagnóstico de retinosquisis degenerativa adquirida.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Argentino de Oftalmología
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Con esta licencia no se permite un uso comercial de la obra original, ni la generación de obras derivadas. Las licencias Creative Commons permiten a los autores compartir y liberar sus obras en forma legal y segura.