Herpes Zóster Oftálmico en paciente inmunocomprometido

Autores/as

  • María Virginia Reviglio Servicio de Oftalmología - Instituto de la Visión Cerro - Sanatorio Allende Cerro. Córdoba
  • Matías Osaba Servicio de Oftalmología - Instituto de la Visión Cerro - Sanatorio Allende Cerro. Córdoba, Argentina.
  • Yukari Nigatake Servicio de Oftalmología “Instituto de la Visión Cerro” Sanatorio Allende
  • Gustavo Rosiere Servicio de Oftalmología - Instituto de la Visión Cerro - Sanatorio Allende Cerro. Córdoba
  • Víctor Eduardo Reviglio Servicio de Oftalmología - Instituto de la Visión Cerro - Sanatorio Allende Cerro. Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.70313/2718.7446.v17.n04.373

Palabras clave:

complicaciones neurológicas, desnutrición, neuralgia del trigémino, tratamiento antiviral

Resumen

Objetivo
Informar el caso de una paciente de sexo femenino inmunocomprometida que
desarrolló herpes zóster oftálmico, requiriendo manejo intravenoso debido a la afectación dermatológica y neurooftalmológica, con recuperación parcial tras el tratamiento.

Caso Clínico
Paciente femenina de 60 años ingresada por desnutrición severa y síndrome diarreico crónico, presentando caquexia y desequilibrio hidroelectrolítico. Antecedentes de celiaquía, cardiopatía dilatada y pancreatitis, en tratamiento con corticoides sistémicos (Meprednisona 40 mg/dia). Durante la hospitalización, desarrolló dolor ocular izquierdo y edema bipalpebral, diagnosticándose herpes zóster oftálmico. Se inició tratamiento antiviral con Aciclovir oral de 800 mg cada 6 horas y ganciclovir ungüento oftalmológico.
Debido a la falta de mejoría, se administró terapia intravenosa antiviral (Aciclovir
500 mg/8 horas) y antibiótica (Ceftriaxona 2 gr/24 horas + Clindamicina 600 mg/8 horas).
Tras alta hospitalaria, la paciente presentó neuralgia del trigémino y oftalmoplejía,
requiriendo manejo adicional. Resonancia magnética mostró inflamación del nervio óptico y estructuras adyacentes. A pesar de que la paciente se negó a una biopsia de lesión inflamatoria cerebral, mejoró sintomáticamente. Continuó con fotofobia e incapacidad de abducción ocular, con agudeza visual reducida. Se estableció tratamiento tópico y corrección visual, y se programaron seguimientos regulares.
Conclusión
El manejo de herpes zóster oftálmico en pacientes inmunocomprometidos tal como en el caso descrito con desnutrición severa y otras comorbilidades requiere un abordaje multidisciplinario y tratamiento intensivo. A pesar de la terapia antiviral y antibiótica, las complicaciones neurológicas pueden persistir, subrayando la necesidad de seguimiento continuo y cuidado personalizado.

Citas

Minor M, Payne E. Herpes zoster ophthalmicus. En: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; August 14, 2023.

Maderuelo Riesco I, Tarrazo Tarrazo C, Martínez García P. Herpes zóster oftálmico en un paciente inmunodeprimido. Aten Primaria 2019; 51(3): 191-192. doi:10.1016/j.aprim.2018.06.005

Lim DZJ, Tey HL, Salada BMA, et al. Herpes zoster and post-herpetic neuralgia-diagnosis, treatment, and vaccination strategies. Pathogens 2024; 13(7): 596. doi:10.3390/pathogens13070596.

Cohen EJ, Jeng BH. Herpes zoster: a brief definitive review. Cornea 2021; 40(8): 943-949. doi:10.1097/ICO.0000000000002754.

Litt J, Cunningham AL, Arnalich-Montiel F, Parikh R. herpes zoster ophthalmicus: presentation, complications, treatment, and prevention. Infect Dis Ther 2024; 13(7): 1439-1459. doi:10.1007/s40121-024-00990-7.

Kuranz CV, Larson J. Cranial nerve VI palsy secondary to herpes zoster ophthalmicus: a case report and literature review. WMJ 2024; 123(3): 222-224.

Scott DAR, Liu K, Danesh-Meyer HV, Niederer RL. Herpes zoster ophthalmicus recurrence: risk factors and long-term clinical outcomes. Am J Ophthalmol 2024; 268: 1-9. doi:10.1016/j.ajo.2024.06.003

Eiden AL, Hartley L, Garbinsky D, et al. Adult vaccination coverage in the United States: a database analysis and literature review of improvement strategies. Hum Vaccin Immunother 2024; 20: 2381283. doi:10.1080/21645515.2024.2381283.

Descargas

Publicado

2024-12-19

Cómo citar

[1]
Reviglio, M.V., Osaba , M., Nigatake, Y., Rosiere, G. y Reviglio, V.E. 2024. Herpes Zóster Oftálmico en paciente inmunocomprometido. Oftalmología Clínica y Experimental. 17, 4 (dic. 2024), e601-e607. DOI:https://doi.org/10.70313/2718.7446.v17.n04.373.

Número

Sección

Casos Clínicos

Artículos más leídos del mismo autor/a