Eficacia de rebamipida 2%, suero autólogo y combinación de ambos en la mejoría de los síntomas oculares en ojo seco hiposecretor: estudio piloto cruzado, controlado, aleatorizado y abierto
Resumen
Objetivo: Evaluar la eficacia de rebamipida 2%, del suero autólogo y su combinación para mejorar la puntuación del test de OSDI en pacientes con ojo seco hiposecretor.
Métodos: Estudio piloto cruzado de dos períodos, controlado, aleatorizado y abierto. Se incluyeron 42 ojos (21 sujetos). Se asignaron aleatoriamente las intervenciones: suero autólogo, rebamipida y tratamiento combinado. Se midieron: puntuación OSDI, tiempo de ruptura lagrimal (BUT), tinción con fluoresceína, tinción con rosa de bengala y test de Schirmer I.
Resultados: En los grupos de tratamiento con rebamipida y combinado la puntuación en el test de OSDI mostró diferencias significativas en la comparación basal-día 90 (p <0,01). El grupo con suero autólogo no mostró diferencias. Cuando se compararon las terapias no se encontraron diferencias en el día 90. Con la terapia con rebamipida, la prueba de Schirmer I y rosa de bengala evidenciaron diferencias significativas entre los valores iniciales y los obtenidos el día 90 (p <0.05). En el análisis por intención a tratar hubo diferencias significativas sólo con rebamipida en los puntajes OSDI basal-día 90 (p <0,05). No se encontraron diferencias entre los tratamientos para esta variable. El test de Schirmer y rosa de bengala con rebamipida presentaron diferencias significativas (p <0,05).
Conclusiones: El tratamiento con rebamipida fue eficaz para mejorar los síntomas por ojo seco. En la terapia con rebamipida se encontró mejoría objetiva en el test de Schirmer y la tinción con rosa de bengala. Al tratarse de un estudio piloto los resultados deben observarse con cautela; serán necesarios estudios controlados y aleatorios para evaluar el efecto de la rebamipida en esta población.
Palabras clave: ojo seco, rebamipida, suero autólogo, síndrome de Sjögren.