Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista OCE · Oftalmología Clínica Experimental
  • Número actual
  • Números anteriores
    • 2020-
    • 2007-2019
  • Anticipos
  • Información para autores
    • Reglamento
    • Envíos
    • Comité Editorial
    • ORCID
  • Acerca de
    • Equipo editorial
    • Revisores
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
    • Estadísticas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Queratitis bacteriana difusa en pacientes con queratopatía bullosa

    Maritza Eraso, Bianca Mazzalupo, José Díaz, Adrián Timón, Federico Preto, Gustavo Galperín, Carlos Ortega
    e283-e293
    2024-07-04
  • ¿Por qué los ojos y el sistema visual son incumbencias médicas? El rol del médico oftalmólogo en la actualidad

    Javier Casiraghi, Rodrigo M. Torres
    2023-06-27
  • Melanocitoma epitelioide pigmentado conjuntival a propósito de un caso

    Agustina Calderer, Franco Daponte, Gustavo Galperin, Marianella A. Cocca Gioco, Ricardo Zaldua
    e361-e367
    2025-09-18
  • Las ficciones visionarias de un miope como Borges y la necesidad de imaginar hipótesis y su metamorfosis en evidencias

    Rodrigo M. Torres
    e153-e154
    2024-07-02
  • Técnica de bisección parcial modificada para la extracción del complejo de lente intraocular-bolsa capsular dislocada adaptación novedosa para un caso de síndrome de bolsa muerta

    Andrés Germán Alza
    e442-e451
    2023-12-20
  • Optimizando la respuesta cicatricial en cirugía refractiva de superficie con colirio de aloe vera

    Jorge Luis Muravchik, Jorge Muravchik
    2022-09-19
  • Efecto de la distancia del vértice en la zona de tratamiento de las gafas de control de la miopía

    Martín De Tomás, Abel Szeps, Gabriel Martín, Guillermo Saracco, Carla Lanca, Rafael Iribarren
    e547-e553
    2024-12-19
  • Una herida de bala y mucha suerte

    Jorge Sánchez-Monroy
    2022-03-30
  • Raspado corneal en la lámpara de hendidura cómo, cuándo, por qué y para qué se realiza la toma de muestra

    María Agustina Borrone
    e434-e441
    2023-12-20
  • Glaucoma traumático en la infancia: a propósito de un caso

    María Angélica Moussalli, Romina Petri, Luciana Russoniello, Juan Cagnasso, Catalina Gigena Zito
    48-54
    2020-04-02
  • TRATAS 1 AMEBA desarrollo de un sistema de puntaje para el diagnóstico de queratitis amebiana

    Alejo Martínez Peterlin, Virginia Mascazzini, Elsa Ferella, Joaquín Rodríguez, María Cecilia Defeo, Liliana Abuin, Andrea Valeiras
    e185-e194
    2025-06-30
  • Características clínicas y tratamiento de la neuropatía óptica hereditaria de Leber, ¿la terapia genética es el futuro?

    María A. Pacheco, María Cabarcas S., Fernando Godin
    2022-03-28
  • Impacto de hipertensión arterial sistémica y diabetes mellitus en espesor coroideo y microvasculatura retinal usando tomografía de coherencia óptica

    María Pilar Sudriá, Nicolás Crim, Hugo Sudriá
    e241-e250
    2023-09-26
  • Síndrome endotelial iridocorneal: reporte de un caso clínico

    Guillermo Raúl Vera-Duarte, Martín Fernando Arrúa, Luis B. González-Sanabria, Diógenes O. Cibils-Farres
    2022-03-30
  • Termoterapia transpupilar subumbral adyuvada con verde de indocianina para el tratamiento de la vasculopatía coroidea polipoide

    Sergio Antonio Murillo López, Silvia Patricia Medina Medina
    2021-12-17
  • Edema macular diabético revisión sistemática de su tratamiento invasivo 2023-2024

    Nadia Belén Maldonado, María Eugenia Maraventano
    e503-e515
    2024-12-19
  • Pupilometría cromática en pacientes con sospecha de glaucoma primario de ángulo abierto

    María Constanza Tripolone, Luis Issolio, Carlos Agüero, Alejandro Lavaque, Pablo Barrionuevo
    e346-e356
    2023-12-20
201 - 217 de 217 elementos << < 4 5 6 7 8 9 

block1

Indización e inclusión

Idioma

  • English
  • Español
  • Português

Oftalmología Clínica y Experimental

ISSN 2718-7446 (edición web)
ISSN 1851-2658 (edición impresa)


CONSEJO ARGENTINO DE OFTALMOLOGÍA
Tte. Gral. Juan D. Perón 1479, P.B. (c1037aca). Buenos Aires, Argentina. Teléfono +(5411) 4374-5400 (líneas rotativas).

oce@oftalmologos.org.ar  

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.