Coroidopatía lúpica: a propósito de un caso
DOI:
https://doi.org/10.70313/2718.7446.v15.n3.172Palabras clave:
lupus eritematoso sistémico, coroidopatía ocular, nefritis, coroidopatía serosa central, desprendimiento seroso de retina, tomografía de coherencia ópticaResumen
Objetivo: Presentación clínica de una paciente con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico y disminución de la agudeza visual compatible con coroidopatía lúpica.
Caso clínico: Se presenta a una paciente de 38 años de edad con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico que se encontraba internada en el servicio de clínica médica del hospital por presentar alteraciones compatibles con nefropatía lúpica sin ningún tratamiento. Durante la internación la paciente intercurrió con disminución de la agudeza visual bilateral asociada a desprendimientos serosos bilaterales del epitelio pigmentario y del neuroepitelio en el fondo de ojos. Luego de descartar varios diagnósticos diferenciales se llegó a la conclusión diagnóstica de coroidopatía lúpica, la cual es una manifestación poco frecuente con muy pocos casos reportados en la literatura médica.
Conclusión: La coroidopatía lúpica es una rara manifestación de lupus eritematoso sistémico que puede llevar a un pronóstico ominoso y que merece una pronta atención. Se subraya la importancia de pensar en esta entidad para arribar a su diagnóstico.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Argentino de Oftalmología
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Con esta licencia no se permite un uso comercial de la obra original, ni la generación de obras derivadas. Las licencias Creative Commons permiten a los autores compartir y liberar sus obras en forma legal y segura.