Melanoma coroideo: revisión sistemática

Autores/as

  • Andreas Di Luciano Departamento de Retina, Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP, Ciudad de México, México
  • Agustina Adaniya Departamento de Retina, Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP, Ciudad de México, México
  • Virgilio Morales-Cantón Departamento de Retina, Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP, Ciudad de México, México
  • Emiliano Becerra Práctica privada, Neuquén, Argentina.
  • Vidal Soberón Departamento de Retina, Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP, Ciudad de México, México

DOI:

https://doi.org/10.70313/2718.7446.v13.n2.15

Palabras clave:

melanoma uveal, melanoma coroideo, retina, revisión sistemática

Resumen

Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre el melanoma coroideo para evaluar sus características epidemiológicas, clínicas, genéticas, opciones terapéuticas y su pronóstico.
Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed y Medline y se utilizaron las palabras clave: uveal melanoma, choroidal melanoma, treatment, epidemiology, genetics. Los criterios de inclusión fueron: ensayos clínicos, ensayos controlados aleatorios, meta-análisis y revisiones sistemáticas. Se incluyeron artículos publicados en revistas con control por pares, artículos en español e inglés y no hubo limitación para fecha de publicación. Los criterios de exclusión fueron artículos publicados por editoriales, opinión de expertos, comunicación de congresos, artículos no publicados en revistas con revisión de pares y artículos en idioma distinto al inglés o español.
Resultados: Se encontraron 295 artículos que cumplían los criterios de selección, publicados entre 1974 y 2019. Se incluyeron en la revisión un total de 66 artículos que se reagruparon en: ensayos clínicos aleatorios y/o controlados (n=16), estudios epidemiológicos (n=20), estudios clínico-diagnósticos (n=22) y estudios genéticos (n=7).
Conclusiones: Si bien se considera al melanoma coroideo una patología infrecuente, es de suma importancia para el oftalmólogo sospecharla, diagnosticarla y derivarla cuando sea necesario debido a sus altas tasas de mortalidad. Tanto su incidencia como su mortandad se han mantenido estables a pesar de los cambios en los tratamientos. La enfermedad diseminada aún no tiene tratamiento. El trabajo multidisciplinario es fundamental.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-06-26

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

[1]
2020. Melanoma coroideo: revisión sistemática. Oftalmología Clínica y Experimental. 13, 2 (Jun. 2020), 68–81. DOI:https://doi.org/10.70313/2718.7446.v13.n2.15.

Artículos similares

1-10 de 189

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a