Creencias en oftalmología

necesidad de pan y circo

Autores

  • Torres Rodrigo M. Consejo Argentino de Oftalmología

DOI:

https://doi.org/10.70313/2718.7446.v17.n03.341

Resumo

¿Cuál es la realidad?
Estamos viviendo en un mundo con realidades paralelas que orbitan en diferentes  redes alrededor de una inteligencia artificial que parece absorberlo todo. La ciencia y la práctica clínica también están viajando, cruzando fronteras complejas. La geografía parece ser poco relevante y nos olvidamos de dónde quedan los lugares porque nos acostumbramos a dejarnos guiar por programas fríos, exactos y cómodamente misteriosos. Perdimos la referencia de lo lejos que puede estar otro colega y/o un paciente salvo que realmente tengamos que hacer el esfuerzo de recorrer esos kilómetros conduciendo rutas con baches y peligros o viajando en vuelos costosos, que además en nuestros países iberoamericanos son infrecuentes e imprevisibles ya que se alteran por muchas más causas que las condiciones climáticas. Cabe preguntarnos si ante este presente nos hemos planteado realmente cuál es nuestra realidad, como médicos, como oftalmólogos. ¿Sabe dónde puede leer y puede publicar su realidad científica? La respuesta es: en revista OCE.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Torres RM. Las ficciones visionarias de un miope como Borges y la necesidad de imaginar hipótesis y su metamorfosis en evidencias. Oftalmol Clin Exp 2024; 17: e153-e154.

Fernández J. Oftalmología basada en la evidencia: la nueva pirámide de la evidencia “6S”. Oftalmol Clin Exp 2024; 17: e157-e165.

Publicado

2024-09-30

Edição

Secção

Editor

Como Citar

[1]
2024. Creencias en oftalmología: necesidad de pan y circo. Oftalmología Clínica y Experimental. 17, 3 (Set. 2024), e324-e329. DOI:https://doi.org/10.70313/2718.7446.v17.n03.341.